Proceso Radiónico de Terapia de Espacios.

Todo sonido, objeto o forma material emite ondas (vibraciones) características e individuales de ese sonido, objeto o forma.

La RADIÓNICA es la disciplina científica con la cual trabaja el ANALISTA DE ENERGIAS HUMANAS Y ESPACIOS URBANOS.

La RADIÓNICA trabaja tanto con la energía humana como con los elementos materiales, ya que todo elemento (tanto vivo como material) emite RADIACIONES susceptibles de ser captadas, medidas, analizadas y re-canalizadas, con lo cual se pueden efectuar procesos de curación (“terapéuticos”), tanto para los seres humanos que habitan un espacio, como para el ESPACIO URBANO en sí, al cual se le puede realizar un RE-BALANCEO de energías (RADIACIONES).

El Analista y Terapéuta de Espacios Urbanos trabaja con EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA que pueden captar, medir, descomponer en sus elementos básicos y re-balancear las ENERGÍAS (RADIACIONES) de una persona, una enfermedad o un espacio urbano.




Una vez diagnosticado el desbalanceo, la Máquina MARS III formula la “RESONANCIA” (RADIACIÓN) exacta de la vibración que RE-BALANCEARÁ las energías que causan el problema. Dicha curación se realiza a través de una FOTOGRAFÍA, incluso encontrándose el espacio en otra ciudad, otra región u otro país.


¿Por qué a través de una FOTOGRAFÍA?
Porque las fotografías tienen una RELACIÓN ÍNTIMA con el objeto fotografiado, ya que la fotografía no solo capta la “forma” de la imagen, sino también capta (y “congela”) las ONDAS DE FORMA propias y únicas del edificio, casa, residencia, espacio o terreno.

El Analista de Energías puede, así, establecer una comunicación “radiónica” con el espacio urbano, por medio de su FOTOGRAFÍA, utilizando en este proceso un “transmisor” radiónico, como lo es la propia máquina MARS III.

Utilizando esta característica se puede realizar la CURACIÓN A DISTANCIA emitiendo al aire un PATRÓN RADIÓNICO que vibrará y transmitirá esa VIBRACIÓN, al cual solo reaccionará el espacio destinado, sin importar la lejanía a la que se encuentre.

Ahora bién, ¿qué tipo de FOTOGRAFÍAS pueden funcionar para la CURACIÓN A DISTANCIA?


Es mejor utilizar una foto en blanco y negro, sin tonos de color añadidos. Y mucho mejor, utilizar el negativo de la fotografía, porque la composición atómica y molecular de la emulsión de plata de un negativo, o la impresión de un pixel, en el caso de fotografías digitales, "resuena" en la misma frecuencia que el objeto, o persona fotografiada.

Sin embargo también se han obtenido buenos resultados con fotografías a color, ya sean analógicas o digitales.

Para informarte sobre testimonios reales de personas que han utilizado este tipo de saneamiento de espacios y terrenos, entra a la página de TESTIMONIOS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario